Setup teletrabajo: el kit de supervivencia para currar desde casa y sobrevivir a la vida en pijama

set up teletrabajo

Hay días en los que te levantas con energía, café en mano, pensando: «Hoy sí que lo voy a petar desde casa»

Pero pasan las horas… y entre el sofá que te hunde, las notificaciones que no paran y ese rincón improvisado que ni siquiera parece tuyo, acabas con dolor de espalda, mil pestañas abiertas y cero motivación.

Teletrabajar no debería ser así.

Tu casa puede ser ese lugar donde tu creatividad fluye, tu cuerpo no sufre y tu mente está en paz. Pero, para eso, necesitas algo más que conexión WiFi: necesitas un setup teletrabajo que te sostenga.

Y no, no hablo de montar un despacho digno de Silicon Valley.

Hablo de pequeños cambios que transforman tu día a día: una silla que cuida tu espalda, una luz que no te reviente los ojos, una rutina que te haga sentir bien contigo.

En este post no vas a encontrar postureo, vas a encontrar soluciones. Porque si vas a trabajar desde casa, que sea de verdad un lugar donde puedas estar bien.

☑️ ¿Qué es un setup de teletrabajo exactamente?

Antes de nada, expliquemos bien este concepto. El set up de teletrabajo es el espacio que preparas para trabajar desde casa como un profesional. No se resume todo en una mesa y un ordenador. Abarca:

  • Lo físico (silla, escritorio, tecnología, iluminación…)
  • Lo digital (apps, organización, rutinas…)
  • Y lo mental (hábitos, límites, mindset)

Montar un buen setup teletrabajo no es un capricho, es una inversión en tu salud física, mental y profesional. Y lo mejor: puedes adaptarlo 100% a tu estilo y presupuesto.

Y ahora sí… al lío.

🪑 Parte 1: El setup físico

📣 1. La silla

Estás ahí 6, 8 o incluso 10 horas al día. No es negociable: necesitas una silla ergonómica con estas características mínimas:

  • Respaldo alto y reclinable
  • Apoyo lumbar regulable
  • Reposabrazos ajustables
  • Altura regulable (para que tus rodillas formen un ángulo de 90º)
  • Ruedas si te mueves mucho.

💬 ¿Recomendaciones? Mira marcas como Hbada, SIHOO o Markus de IKEA si tienes presupuesto medio, o vete a por una Herman Miller si quieres un nivel más altito.

En mi caso, tengo una silla BS5 de Flexispot con la que llevo medio año y estoy ENCANTADA. Cómoda, bonita y muy ergonómica.

CLICK AQUÍ PARA ECHARLE UN OJITO

📣 2. El escritorio

Evita mesas compartidas, encimeras o rincones improvisados. Tu setup de teletrabajo merece su zona exclusiva. Idealmente:

  • Mínimo 120 cm de ancho
  • Altura entre 70-75 cm
  • Mejor si tiene cajones o bandejas para cableado
  • ¿Altura regulable eléctrica? Jackpot

💡 Pro tip: Si trabajas de pie a ratos, mira mesas tipo standing desk (regulables).

Mi recomendación es cualquiera de Flexispot. Que relación calidad-precio es muy bueno.

En mi caso, pille una E7PRO.

CLICK AQUÍ PARA VER MÁS OPCIONES DE FLEXISPOT

📣 3. Monitor externo (o dos, si eres multitasker)

Trabajar solo con la pantalla del portátil es un castigo. 

Un monitor de mínimo 24” mejora tu postura, productividad y concentración. 

¿Y si tienes dos? Mejor.

  • Full HD mínimo, pero si puedes, vete a 4K
  • Con brazo articulado si quieres ajustar altura fácilmente
  • Revisa compatibilidad con tu portátil (HDMI, USB-C…)

Te voy a recomendar 3 modelos que siempre son un acierto: el BenQ RD320UA para programadores, el Dell U2723QE si puedes permitirte una gama alta y el SAMSUNG LS27DM500EUXEN si quieres algo más económico pero que igual funciona genial.

📣 4. Teclado y ratón

Nada de dejarte las muñecas en el trackpad. Necesitas:

  • Teclado mecánico o silencioso, según tu gusto
  • Ratón ergonómico vertical si pasas muchas horas
  • Una alfombrilla XL con reposamuñecas si quieres cuidar las articulaciones

Para teclados, te recomiendo este Logitech o este GXTrust.

Y para ratones verticales, son buenas opciones el Logitech MX o el Trust Yuno si buscas algo más económico.

📣 5. Iluminación de calidad

La luz es un game changer. Una mala iluminación te da sueño, te molesta la vista y te hace parecer un fantasma en las videollamadas.

  • Luz natural directa (si tienes ventana, aprovéchala)
  • Una lámpara LED blanca cálida (4000-5000K) con buena cobertura
  • O un aro de luz regulable si grabas vídeo o haces muchas llamadas

📣 6. Auriculares con cancelación de ruido

Si vives con niños, mascotas, obras o parejas con reuniones ruidosas, invierte en unos auriculares noise cancelling. A veces son salvavidas.

🎧 Recomendados: Sony WH-1000XM4, Bose QuietComfort, o si tienes presupuesto ajustado, Soundcore Life Q30.

📣 7. Decoración que te inspire

Dejemos el rollo Pinterest, pero al menos que tu despacho transmita buenas vibras. Usa:

  • Plantas naturales (sansevieria, potos o suculentas son de bajo mantenimiento)
  • Láminas con frases motivadoras o arte que te inspire
  • Una taza favorita, velitas, libros a la vista…

🧠 Parte 2: Setup digital

📣 1. Herramientas de organización

  • Notion o Trello para gestionar tareas
  • Google Calendar con recordatorios y bloques de trabajo
  • Slack / Discord / Teams para comunicación con el equipo

📣 2. Herramientas de productividad

  • Focus To-Do (técnica Pomodoro con estadísticas)
  • Forest App para evitar el móvil (plantas digitales a cambio de concentración real)
  • Cold Turkey / Freedom para bloquear webs distractoras

🧘‍♀️ Parte 3: Setup mental (el más infravalorado)

Aquí viene lo bueno. Porque puedes tener el mejor escritorio del mundo, pero si trabajas 12 horas seguidas sin ducharte, tenemos un problema.

📣 1. Hábitos que marcan la diferencia

  • Vístete para trabajar (aunque sea medio formal, medio pijama)
  • Rutina de inicio y cierre (sí, como si salieras de casa)
  • Micro descansos conscientes cada 60-90 minutos
  • No comas en tu mesa de trabajo (¡por favor!)

📣 2. Límites sanos:

  • Horarios claros (y respetados)
  • Móvil lejos del escritorio
  • Un modo off” real por las tardes o fines de semana

☑️ Recap: tu setup de teletrabajo ideal

☑️ ¿Y si te digo que tu set up teletrabajo también puede vender?

Si eres copywriter, diseñador, project manager o lo que sea que hagas frente al teclado… tu setup de teletrabajo habla de ti

Literalmente. 

En cada videollamada, en cada captura de pantalla, incluso en tu contenido. 

Mostrar un espacio cuidado y coherente con tu marca personal puede ser parte de tu estrategia de posicionamiento. Porque sí, el branding también vive en tu escritorio.

Yo, además de ayudarte con este contenido sobre gadgets y accesorios para trabajar desde casa, también puedo ayudarte con tu web. 

Soy copywriter especializada en SEO on page y escribo textos que trabajan por ti, incluso mientras estás en la pausa del café.

¿Hablamos?

Si te ha gustado, compártelo con alguien que le pueda interesar:

Coméntame lo que quieras

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Araceli Romero Gómez.
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Moderar y responder comentarios de usuarios.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en romerogomezaraceli@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: en mi política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¡Ey! Echa un ojo a esto que igual te interesa: